Cada vez que nos enfrentamos a la limpieza de hornos y planchas nos encontramos en una situación que requiere de productos profesionales y de alta calidad. Además de la limpieza, tenemos que destacar que una de las particularidades más importantes para un correcto funcionamiento del horno y las planchas, es su cuidado y mantenimiento. A continuación, vamos a explicarte cómo cuidar y limpiar correctamente un horno industrial y las planchas de cocina. Siguiendo estos pasos, podrás sacarle el máximo partido a los principales instrumentos de tu cocina y prorrogar su vida útil durante más tiempo.

Importancia de mantener limpios hornos y planchas

Riesgos de no limpiar adecuadamente

Priorizar la limpieza tiene que ser uno de los hábitos primordiales de tu negocio. En caso contrario, puedes exponerte a asumir varios riesgos que afecten directamente sobre tu restaurante e incluso exponerse a sanciones económicas graves.

Algunos de estos riesgos pueden ser los siguientes:

  • Acumulación de bacterias que contaminan los alimentos.
  • Olores desagradables que puedan transferirse a la comida.
  • Aparición de grasa incrustada en las superficies,
  • Mayor desgaste de resistencias y superficies metálicas.

Del mismo modo, una limpieza inadecuada de un horno o plancha industrial puede llegar incluso a acarrear sanciones sanitarias.

Ventajas de una limpieza regular tu horno y plancha

Limpiar regularmente las planchas y los hornos no supone únicamente una cuestión de orden, sino que se traduce en una mejora de rendimiento y seguridad en tu cocina. Las principales ventajas a las que responde tener en cuenta estas prácticas son los siguientes:

  • Ampliar la duración de tu equipo de cocina.
  • Mejora en la cocción y el cocinado gracias a la uniformidad del material..
  • Entorno de trabajo más seguro e higiénico.
  • Ahorro de tiempo y costes de mantenimiento.

Resumiendo, cuidar el mantenimiento de tu equipo de cocina acentuando el cuidado en hornos y planchas, supone un ahorro económico a largo plazo y asegura un mayor servicio profesional y eficiente. Además de que mejora también la seguridad del espacio.

Limpieza de hornos de cocina

Ya sea doméstico o industrial, limpiar el horno de cocina es una de las tareas más importantes para que el funcionamiento de este electrodoméstico sea el óptimo.

Utensilios y productos necesarios

Conocer los utensilios de limpieza profesionales y productos químicos correctos para asegurar una limpieza correcta es fundamental. Estos son los principales productos:

  • Guantes de protección: Protegen tus manos de la grasa caliente y de los químicos.
  • Espátula de acero inoxidable o silicona: Ideal para retirar restos de comida incrustada sin dañar las superficies.
  • Cepillo o estropajo suave: Mejor si no es abrasivo, para evitar rayaduras.
  • Paños de microfibra: Absorben mejor y no dejan pelusas.
  • Desengrasante profesional para hornos: Especialmente útil en cocinas profesionales.
  • Bicarbonato de sodio y vinagre: Alternativa ecológica y muy efectiva para hornos domésticos.
  • Bandeja con agua caliente: Para ablandar la suciedad adherida.

Pasos para una limpieza profunda

Para limpiar correctamente el horno es fundamental que sigas estos pasos minuciosamente:

  • Apagar y enfriar el horno: Nunca limpies un horno encendido o caliente para evitar accidentes.
  • Retirar bandejas y rejillas: Límpialas aparte con agua caliente y desengrasante o bicarbonato.
  • Aplicar desengrasante: Rocía el interior del horno (paredes, techo y base) con un producto especial.
  • Dejar actuar: Espera entre 10 y 20 minutos para que el producto ablande la grasa.
  • Frotar suavemente: Usa un estropajo no abrasivo o cepillo para eliminar los restos.
  • Aclarar con agua: Retira el producto con un paño húmedo para evitar residuos químicos.
  • Secar completamente: Utiliza un paño de microfibra seco para dejar la superficie lista.

Descubre algunos de los mejores desengrasantes para hornos y planchas.

Limpieza diaria vs. limpieza semanal

Si lo que deseas es mantener el horno en perfecto estado, es conveniente que sigas la siguiente rutina:

Limpieza diaria (rápida):

  • Retira restos de comida inmediatamente después de usarlo.
  • Pasa un paño húmedo por la puerta y las bandejas.
  • Si hay salpicaduras, limpialas cuanto antes para que no se incrusten.

Limpieza semanal (profunda):

  • Desengrasa paredes, techo y base del horno.
  • Lava las bandejas y rejillas con más detenimiento.

Aplica productos específicos o la pasta de bicarbonato para una limpieza completa.

 Limpieza de planchas de cocina

Además del horno, la limpieza de la plancha de cocina también es fundamental. Se trata de superficies que están en contacto constante con distintos alimentos. Por esta razón, si no se limpian correctamente, se acumulan restos de grasa, alimentos carbonizados e incluso bacterias. Además, si la plancha no está correctamente limpia, no cocina de manera uniforme y puede alterar el sabor de los platos.

Tipos de planchas y técnicas adecuadas

  • Planchas de acero inoxidable: las más comunes en cocinas profesionales. Su limpieza se procede utilizando una espátula mientras todavía se encuentra tibia. Acto seguido, se pasa un paño húmedo que puedan retirar los restos de grasa.
  • Planchas de hierro fundido: son más propensas a oxidarse. Límpialas con agua caliente y una espátula, una vez hecho esto utiliza una capa de aceite que proteja la superficie.
  • Planchas de cromo duro: se utilizan en la hostelería de alto nivel. No utilices nunca estropajos abrasivos. Para limpiarla utiliza una piedra pómez especial para planchas.

Como eliminar grasa incrustada

Un método eficaz para acabar con la gras incrustada de la plancha es el siguiente:

  • Calienta la plancha a una temperatura media (no máxima, para evitar accidentes).
  • Añade agua o cubitos de hielo sobre la superficie caliente. El choque térmico ayuda a despegar la grasa.
  • Raspa con una espátula en dirección del desagüe, retirando la suciedad acumulada.
  • Aplica un producto para limpiar planchas o utiliza piedra pómez, frotando suavemente en círculos.
  • Enjuaga con agua y seca con un paño limpio de microfibra.

Recomendaciones para evitar la corrosión

Las planchas mal cuidadas y sin higiene puede oxidarse y deteriorarse de manera muy rápida. Evitarlo es fácil si sigues los siguientes consejos:

  • Seca siempre la plancha después de cada limpieza.
  • Aplica una fina capa de aceite vegetal tras la limpieza, especialmente en planchas de hierro fundido.
  • Evita productos abrasivos que desgasten el recubrimiento protector.
  • No uses agua fría en exceso sobre planchas muy calientes, ya que el choque térmico constante puede deformar el material.

Consejos extra de seguridad e higiene

En conclusión, la limpieza de los hornos y planchas no se trata de una cuestión estética, sino también de seguridad alimentaria. Te dejamos como tip final las siguientes recomendaciones:

  • Ventila la zona al usar productos químicos para evitar inhalar vapores.
  • Usa guantes y gafas de protección siempre que trabajes con desengrasantes potentes.
  • No limpies nunca en caliente extremo, ya que el contacto con líquidos puede provocar quemaduras o salpicaduras peligrosas.
  • Revisa periódicamente juntas y desagües de hornos y planchas para detectar acumulación de residuos
  • Integra la limpieza en la rutina diaria de tu cocina profesional o doméstica: un equipo limpio es sinónimo de seguridad y confianza.

Y si después de estas recomendaciones todavía no te queda claro… ¡No te preocupes! Nuestro equipo de profesionales de la limpieza está a la espera para contactar contigo y ayudarte en cualquier tarea que necesites

Coral Medina

💬 Especialista en atención al cliente y productos de limpieza profesional

Apasionada del trato con las personas y con años de experiencia en el sector, Coral es tu persona de confianza cuando se trata de limpieza e higiene. Desde detergentes hasta soluciones industriales, conoce lo que funciona y cómo aplicarlo. Siempre dispuesta a ayudar, te lo explicará todo claro, fácil y con buen humor.