Estamos iniciando mayo,  la primavera está en pleno apogeo, el cambio horario ha hecho que  las horas de luz se vayan alargando poco a poco y las temperaturas van subiendo progresivamente.  Para los trabajadores de exterior quizás sea la mejor época del año, ya que ni el frío ni el calor es intenso, pero a partir de estos días es cuando más atención de debe poner en proteger la piel ya que es cuando más horas se estará expuesto al sol y la ropa laboral es más ligera pudiendo pasar a utilizar en muchos casos mangas y pantalones cortos, con lo cual podemos pasar de tener expuesto solo nuestro  rostro y manos a sumarle los brazos y las piernas ( o incluso el torso entero en algunos casos).  Es el momento de proteger nuestra piel con un protector solar adecuado y en este post te queremos exponer los motivos.

EL CÁNCER DE PIEL ES EL MÁS COMÚN

Así es, es el tipo de cáncer más habitual, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica cada año se diagnostican en España más de 5000 casos de los que fallece 1 de cada 5.  Y lo más grave es que en el caso de España cada año aumentan un 10% estos datos, con un aumento total del 38% en los últimos 4 años.  El 80% de todos estos casos está causado por le exposición al sol o cabinas de rayos UV.

EL SOL Y SUS PELIGROS

Seguro que todos hemos oído hablar de los famosos rayos ultravioleta que emite el sol, pero ¿que son estos rayos? ¿Solo hay un tipo de rayos? Te lo explicamos a continuación.

Los rayos UV son los rayos que emite el sol, son invisibles y tienen la suficiente fuerza para dañar nuestra piel. Dentro de los rayos ultravioleta podemos diferenciar 3 tipos:

Rayos UVA: pueden provocar quemaduras de piel, cáncer o envejecimiento prematuro. Su longitud de onda es  mayor, con lo que pueden penetrar mucho en la piel.

Rayos UVB:  son los llamados rayos abrasadores y la principal causa de las quemaduras solares. Su longitud de onda es corta, lo que significa que afectan más a la capa externa de la  piel (epidermis)

Rayos  UVC: son los rayos que se crean artificialmente en ciertos procesos industriales como puede ser la soldadura.

Todos estos rayos pueden provocar cáncer y, aunque asociamos siempre protegernos la piel cuando la temperatura es alta o está despejado, cabe resaltar que son igual de dañinos independientemente de la temperatura o época del año y traspasan las nubes, con lo que deberíamos protegernos por igual durante todo el año, esté despejado o nublado.   En el caso de los trabajadores de exterior hay que tener en cuenta que los rayos rebotan en las superficies reflectantes como el hormigón, metal o agua.

EL RIESGO ES MAYOR EN LOS TRABAJADORES DE EXTERIOR

Como hemos visto cualquier persona está en riesgo y debería protegerse del sol cuando sale a la calle, pero en el caso de los trabajadores de exterior el uso de protector solar profesional toma mucho mayor importancia ya que por poner un ejemplo, un trabajador de la construcción tiene hasta 6 veces más riesgo que la población general.

Dentro de las profesiones de riesgo podemos enumerar muchas: instaladores de techos,  electricistas, pintores, albañiles, agricultores…etc cualquier profesión que implique estar al aire libre conlleva riesgo. Pero en este punto queremos hacer hincapié en los conductores: los vidrios de la mayoría de automóviles no bloquean los rayos UVA, con lo que si en nuestro trabajo estamos expuestos a largos periodos en el vehículo ( conductores de transporte, comerciales etc…)  deberían utilizar una protección solar adecuada, de esta manera estarán protegidos tanto dentro como fuera de su vehículo.

 

GAMA DEB DE PROTECCIÓN SOLAR PROFESIONAL

Deb es uno de los líderes a nivel mundial en sistemas de cuidado de la piel para el sector profesional , con más de 75 años de historia han creado programas de cuidado de la piel para todo tipo de sectores  como el industrial, sanitario o alimentario.

En lo referente a la protección solar Deb ofrece dos cremas con factores de protección de 30 y de 50. Para trabajadores de exterior se recomienda como mínimo un factor de 30 con lo que con ambas cremas estaremos protegidos.  Esta gama de protectores solares profesionales son resistentes al agua y al sudor, dos factores muy importantes para los trabajadores de exterior.

Con este post pretendamos dar la importancia necesaria a la prevención de una de las enfermedades que mayores muertes provocan al año en España. Debemos proteger nuestra piel de las radiaciones del sol antes que sea demasiado tarde.

Si quieres más información sobre estos productos ponte en contacto con nosotros en el 965331312 o en el email  profesionales@distribucionesbatoy.com y te asesoraremos en lo que necesites. Puedes comprar nuestros productos directamente en nuestra tienda online ( si eres profesional rellena el formulario que verás en la web y te daremos acceso a la tarifa de profesionales).