Uno de los principales retos a los que se enfrentan actualmente los hoteles es la eliminación de manchas amarillas provocadas por cremas corporales y protectores solares. Este tipo de mancha, de las más frecuentes sobre todo en los meses de más calor, afecta no solo a la ropa de cama y toallas, sino también a la mantelería, convirtiéndose en todo un reto para las lavanderías que realizan el lavado diario de este tipo de prendas de los hoteles.
Un Problema creciente en la hotelería
Los aceites bronceadores y las cremas con filtros solares contienen compuestos grasos y siliconas que se adhieren profundamente a los tejidos. Al no eliminarse correctamente en los lavados estándar, se oxidan con el tiempo y provocan un amarillamiento muy visible, especialmente en textiles blancos o de tonos claros. Este problema se intensifica en la temporada alta o en hoteles de zonas turísticas con alta exposición solar.
¿Por qué no funcionan los métodos tradicionales?
Un error común es recurrir al cloro o blanqueadores clorados para tratar este tipo de manchas. Lejos de solucionarlas, estos productos pueden empeorar notablemente el problema. Al reaccionar con los residuos grasos, el cloro oxida aún más la mancha, fijándola de forma casi irreversible en el tejido.
Tratamiento profesional para quitar las manchas amarillas: lo que realmente funciona
Para eliminar eficazmente estas manchas amarillas, es necesario recurrir a un profesional ya que no se trata simplemente de recomendar un producto, entran en juego otros factores:
- Uso de productos alcalinos y tensioactivos
Estos componentes son imprescindibles para disolver las grasas y aceites de las cremas solares. El uso de tensioactivos permite que los residuos se separen de la fibra, mientras que el medio alcalino facilita su eliminación completa.
- Incorporación de un blanqueante adecuado
Para ropa blanca, se recomienda añadir un blanqueante oxigenado que potencie la acción de limpieza. Si el tejido es de color, no se debe usar cloro en ningún caso. Lo ideal en estos casos es optar por oxígeno activo o ácido peracético, ya que no dañan los colores y tienen una acción blanqueadora segura y eficaz.
- Temperatura de lavado controlada
La temperatura es un factor crítico. Aunque muchos sistemas industriales trabajan con agua caliente, en el caso de manchas de bronceadores es importante no superar los 50-55°C. Superar este umbral puede deteriorar las fibras, acortar la vida útil del textil y fijar aún más la mancha. El proceso debe estar optimizado para limpiar sin dañar.
- Evitar la subida de pH y el uso de productos agresivos
Como se ha mencionado, el cloro no es una solución, sino un agravante. En el caso de manchas localizadas de difícil eliminación, se deben utilizar productos enzimáticos o neutros, que actúan sin elevar el pH del lavado y sin alterar químicamente los residuos. En Distribuciones Batoy somos distribuidores oficiales de Diversey, marca líder en la limpieza profesional y con una amplia gama de productos para lavanderías que podríamos aplicar para eliminar manchas amarillas como por ejemplo los siguientes:
- Clax 1000: Detergente alcalino concentrado que, combinado con otros aditivos, facilita la eliminación de residuos cosméticos complejos.
- Clax Person Reel: Producto enzimático ideal para tratar manchas orgánicas sin alterar el equilibrio del pH del lavado.
- Clax Plus: Detergente que contiene tensioactivos y blanqueantes a base de oxígeno, diseñado para condiciones de lavado a media temperatura.
Estos productos, utilizados dentro de un programa de lavado profesional bien diseñado, permiten recuperar textiles que, de otro modo, quedarían permanentemente manchados o deberían ser retirados del servicio.
Manchas amarillas en mantelería
Aunque el impacto es más visible en ropa de cama y toallas, la mantelería también se ve afectada, especialmente en restaurantes con terrazas o áreas al aire libre donde los comensales pueden estar expuestos al sol, aplicar bronceadores y provocar las molestas manchas amarillas . En este caso, el tratamiento debe ser igualmente riguroso para mantener la blancura y evitar un aspecto descuidado en el comedor.
Consejos y recomendaciones a tener en cuenta
- Formar al personal de lavandería sobre este tipo específico de manchas y sus particularidades químicas es fundamental.
- Evitar tratamientos caseros o improvisados que puedan dañar el textil o fijar la mancha de forma permanente.
- Supervisar la dosificación y temperatura de los lavados para mantener la eficiencia sin comprometer la durabilidad de las prendas.
Las manchas amarillas provocadas por bronceadores y cremas solares representan hoy el principal desafío en la lavandería hotelera. Afrontarlas con métodos tradicionales solo agrava el problema. La solución pasa por entender la naturaleza química de estas manchas y utilizar los productos adecuados —alcalinos, tensioactivos, blanqueantes oxigenados y detergentes enzimáticos— dentro de un programa controlado a temperatura moderada. Solo así se puede garantizar una colada impecable, prolongar la vida útil de los textiles y mantener la imagen de excelencia que exige el sector hotelero.
En Distribuciones Batoy podemos asesorarte en lo que necesites ¿Hablamos?