Posiblemente cuando has buscado un hotel para tus próximas vacaciones lo primero que miras son las opiniones de los clientes. Una mala opinión puede determinar que te decantes por otra opción y si más esa mala opinión se refiere a la limpieza del hotel. Los hoteles deben de tener un protocolo claro de limpieza que deben cumplir a rajatabla que evite malas experiencias de los huéspedes además de garantizar su seguridad.
¿Por qué es tan importante la limpieza en hoteles?
Que una estancia esté limpia es algo que valoramos positivamente estemos donde estemos. En un hotel vamos a alojarnos, pasaremos varios días y noches, entraremos al baño, nos bañaremos, dormiremos, nos relajaremos y lo mínimo que podemos pedir es que esté limpio. Por este motivo un protocolo de higiene hotelera es indispensable para mantener siempre todas las estancias del hotel limpias ( no solo las habitaciones).
¿Qué es un protocolo de limpieza hotelera?
El protocolo de limpieza en hoteles define y establece como, cuando y con que productos de limpieza para hoteles debemos limpiar e higienizar las distintas estancias del hotel. El objetivo de este protocolo es mantener el hotel siempre limpio optimizando los recursos de personal y cumpliendo las normativas sanitarias vigentes.
El protocolo además de la limpieza de habitaciones de hotel debe incluir las zonas comunes y la cocina, adaptando cada estancia a su nivel de riesgo ( el nivel de riesgo en la cocina es mucho más alto que el de una zona común o una habitación).
Pasos básicos de un protocolo de limpieza en hoteles
Un protocolo efectivo debe dividir las tareas según el área a higienizar.
Limpieza de habitaciones de hotel
Las habitaciones son la carta de presentación del establecimiento y requieren un nivel de detalle máximo ya que es dónde más tiempo pasan los clientes:
- Ventilar la habitación antes de iniciar el servicio de limpieza
- Retirar sábanas y toallas usadas, depositándolas en bolsas separadas.
- Desinfectar superficies de contacto frecuente: interruptores, mandos, teléfonos, pomos y escritorios.
- Aspirar alfombras, barrer y fregar con detergentes adecuados.
- Limpiar y desinfectar baños, incluyendo sanitarios, duchas y grifos.
- Reponer amenities y artículos de cortesía.
Limpieza de zonas comunes
Las áreas compartidas concentran la mayor afluencia de personas ( hall, recepción, comedor), por lo que el protocolo debe reforzar su frecuencia:
- Desinfectar pasamanos, ascensores, botones y recepciones.
- Incrementar la limpieza en baños públicos.
- Colocar dispensadores de gel en puntos estratégicos.
- Mantener salones, pasillos y entradas en perfecto estado.
Limpieza en cocinas y áreas de servicio
La higiene alimentaria es prioritaria en cualquier protocolo de limpieza hotelera poniendo especial énfasis en la cocina:
- Cumplir con las normas APPCC de seguridad alimentaria.
- Lavar y desinfectar superficies, equipos y utensilios tras cada uso.
- Evitar acumulación de grasa en suelos y superficies.
- Garantizar un control de plagas periódico.
- Conservar alimentos en condiciones seguras.
Te puede interesar: Productos para la limpieza de la industria alimentaria
Productos recomendados para la limpieza hotelera
Es importante hacer una selección básica de productos de limpieza para hoteles con los que obtener un resultado eficaz y seguro. Os los nombramos a continuación:
- Detergentes neutros para superficies delicadas.
- Desinfectantes de amplio espectro (cloro, amonios cuaternarios, peróxido de hidrógeno).
- Limpiadores multiusos para tareas rápidas en diferentes áreas.
- Desengrasantes profesionales para cocinas.
- Ambientadores e higienizadores textiles para mejorar la percepción del huésped.
- Equipos de limpieza profesional como aspiradoras industriales, mopas de microfibra y carros organizadores.
Consejos para mejorar la higiene y la eficiencia del personal
Tener al personal de limpieza profesional bien formado y capacitado es imprescindible para el protocolo de limpieza tenga éxito.
Formación del equipo de limpieza
Deberemos formar al equipo :
- Técnicas de limpieza y desinfección específicas para hoteles.
- Manejo seguro de productos químicos.
- Uso de maquinaria y equipos de limpieza profesional.
- Normas de atención al huésped durante la limpieza.
Uso correcto de EPIs y señalización
La protección del personal también forma parte del protocolo de higiene hotelera:
- Usar guantes, mascarillas y gafas de protección cuando sea necesario.
- Llevar calzado antideslizante.
- Señalizar con carteles de “piso mojado” o “zona en limpieza”.
- Reemplazar regularmente los equipos de protección individual (EPIs).
Te puede interesar: Comprar guantes de vinilo y equipos de protección
Normativas y estándares que debe cumplir tu hotel
Los hoteles deben cumplir con normativas de higiene específicas según el país y la categoría del establecimiento. Entre ellas destacan:
- Reglamentos sanitarios locales para alojamientos turísticos.
- APPCC en cocinas, exigido por la legislación alimentaria.
- Protocolos de bioseguridad post-COVID, que refuerzan la desinfección de superficies de alto contacto.
- Certificaciones de calidad como ISO 9001 o ISO 22000, que respaldan la gestión eficiente y segura.
Cumplir con estas normas asegura confianza, competitividad y una experiencia segura para los huéspedes.
Si aplicamos un correcto protocolo de limpieza en nuestro hotel mejoraremos la experiencia de nuestros clientes y la reputación del hotel. Aplicando técnicas de limpieza profesional con una correcta selección de productos y un equipo bien formado tendremos garantizado que todas las estancias del hotel sean seguras para nuestros clientes. Si tienes alguna duda, en Distribuciones Batoy somos expertos en definir protocolos de higiene para hoteles. ¿Hablamos?